FRUIT BUSINESS FORUM
FRUIT BUSINESS FORUM es un evento de negocios con la participación de productores y exportadores de productos fruta de Cataluña, e importadores y distribuidores de países terceros.
El objetivo es generar una plataforma donde los intereses de todas las partes se puedan reunir para generar flujos de negocio.
EDICIONES ANTERIORES
EL SECTOR DE LA FRuta en CATALUNYA
La fruta fresca constituye una de les principales producciones agrarias de Catalunya por su peso económico, por la superficie de cultivo, por su importancia en relación con la producción tanto de Europa como de España, y por su orientación exportadora.
Catalunya es el área más importante de producción de fruta dulce de España que, a la vez, es el noveno productor mundial de melocotón y nectarina, el decimoctavo productor mundial de pera y el trigésimo séptimo de manzana.
En las más de 55 mil hectáreas dedicadas a frutales se produce anualmente alrededor de un millón de toneladas de manzana, pera, melocotón y nectarina, principalmente.
Gracias a un territorio rico en diversidad y a un clima mediterráneo templado, Catalunya ofrece una buena variedad de fruta que, además, cuenta con un valor de singularidad, y es que el cultivo se lleva a cabo mayoritariamente de acuerdo al sistema de producción integrada.
Catalunya, primera en el ranking de regiones de futuro*
El sector agroalimentario es el primero de la economía catalana y uno de los sectores exportadores más dinámicos. El volumen y el valor de sus exportaciones crecen año tras año.
La red logística de Catalunya puede atender 400 millones de consumidores en menos de 48 horas y su posición geoestratégica permite conexiones intercontinentales eficientes con Asia y América y una distribución optimizada en Europa y África.
Conoce más estrategias de internacionalización >
* Ranking fDi Magazine - Financial Times
Catalunya en cifras
El sector agroalimentario catalán, motor de la economía catalana
El sector agroalimentario genera un volumen de negocio de 38.205 M€, cifra que equivale al 16,28% del PIB de Catalunya y da empleo directamente a 163.372 personas. Estos datos lo convierten en el primer sector económico del país.
Lo integran 57.423 explotaciones agrarias, 3.922 industrias de alimentación y bebidas y 436 establecimientos de la industria auxiliar agroalimentaria.
El sector cárnico es el primer subsector transformador con el 32% del volumen de negocio, seguido por el Fine Food (30%), los aceites vegetales (9%), el vino (7%), las frutas y verduras (4%), los cereales y molinería (2%) y el pescado y marisco (1%).
La industria de alimentación y bebidas catalana representa el 23% de la cifra de negocio del sector en el conjunto de España.