El sector del pescado y el marisco
La flota pesquera catalana opera fundamentalmente en aguas litorales, y se ha adaptado a la reglamentación de las especies reguladas del caladero mediterráneo, surgida a raíz de la necesidad de preservar los recursos marinos ante la situación de sobreexplotación pesquera.
Por otro lado, en los últimos años, las capturas han disminuido mientras que la facturación ha aumentado, dato que muestra cómo el producto de la pesca se convierte en artículo de lujo y, consecuentemente, se exige la máxima calidad. El último año las capturas han sido de 25.774 toneladas.
Se ha producido también en estos últimos años un incremento de los cultivos marinos como complemento necesario a la pesca tradicional. Por eso, se ha desarrollado en Catalunya el sector de la acuicultura, con nuevas técnicas de cultivo adaptadas a nuestro litoral, con una variedad abundante de moluscos, peces y crustáceos. En Catalunya, además, se han instalado piscifactorías continentales de truchas, ostras y mejillones. La producción acuícola computa 7.192 toneladas.
Exportaciones
En cuanto al comercio exterior, representa el 3% del total de las salidas agroalimentarias.
ACTUALIDAD DEL SECTOR PESCADO Y MARISCO
27.11.20
La empresa catalana, presente a la edición online de la Foodex Saudi 2020 de la mano de Prodeca
10 empresas catalanas del sector de la agroalimentación han participado a través de Prodeca en el webinar Top Food Suppliers from Catalonia, Spain organizado durante la edición online de la feria Foodex Saudi. El webinar contó con la participación de 40 profesionales de la importación, distribución, retail y Horeca de Arabia Saudí.
27.11.20
Los departamentos de Agricultura y Acción Exterior incorporan técnicos comerciales para el sector agroalimentario en mercados estratégicos
La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Teresa Jordà, y el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, firmaron el pasado 25 de noviembre un acuerdo que permitirá la incorporación de técnicos comerciales específicos para el sector agroalimentario en mercados estratégicos a través de las Delegaciones de la Generalitat.
08.04.20
La superficie de agricultura ecológica en España
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2,24 millones de hectáreas en el 2018, hecho que supone un incremento del 8% respecto del año anterior. Este crecimiento fue dos puntos inferior al crecimiento de superficie catalana el año pasado.