El sector del aceite
Catalunya produce aceite de alta calidad, al amparo de diferentes denominaciones de origen: Les Garrigues, Siurana, Baix Ebre-Montsià, Terra Alta y Empordà.
Estos aceites de oliva destacan por unas calidades de sabor, aroma y acidez baja, que vienen garantizadas por un fruto, la oliva, de primer orden, y por unas técnicas de elaboración mecánicas, que mantienen todas las características saludables y gustativas de este alimento.
A través de la búsqueda y la experimentación, se ha conseguido la selección de los mejores olivos, de una calidad excelente. El aceite de oliva virgen extra se enmarca en la categoría superior. Se trata de un aceite con unas características excepcionales, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía, ya que se considera producto fundamental de una alimentación saludable y rica en sabores.
Industria
En Catalunya hay 113 mil hectáreas de tierra dedicada al olivo, un 14% de la superficie de cultivo, que proporcionan la materia prima, la oliva, para una de las industrias con más potencial: la de transformación, envase y comercialización de aceite de oliva, con casi un 6% del volumen de negocio de la industria agroalimentaria de Catalunya.
La variedad de aceituna más abundante para la elaboración del aceite es la arbequina, una de las más preciadas en los mercados internacionales. Las empresas también posicionan en el mercado elaboraciones y coupage de otras variedades, como la empeltre, la morruda, la sevillenca, la farga, la argudell, la corivell o la verdal. Todas las variedades de oliva producen aceites vírgenes excelentes cada una con unas características propias en cuanto a sabor y aroma.
El aceite de oliva virgen extra se enmarca en la categoría superior. Se trata de un aceite con unas características excepcionales, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía, ya que se considera producto fundamental de una alimentación saludable y rica en sabores.
ACTUALIDAD DEL SECTOR ACEITE
27.11.20
La empresa catalana, presente a la edición online de la Foodex Saudi 2020 de la mano de Prodeca
10 empresas catalanas del sector de la agroalimentación han participado a través de Prodeca en el webinar Top Food Suppliers from Catalonia, Spain organizado durante la edición online de la feria Foodex Saudi. El webinar contó con la participación de 40 profesionales de la importación, distribución, retail y Horeca de Arabia Saudí.
27.11.20
Los departamentos de Agricultura y Acción Exterior incorporan técnicos comerciales para el sector agroalimentario en mercados estratégicos
La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Teresa Jordà, y el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, firmaron el pasado 25 de noviembre un acuerdo que permitirá la incorporación de técnicos comerciales específicos para el sector agroalimentario en mercados estratégicos a través de las Delegaciones de la Generalitat.
27.11.20
El sector del aceite de oliva en Catalunya: 347 empresas, 1.500 trabajadores y 863M€ de facturación anuales
Catalunya cuenta actualmente con 347 empresas productores de aceite de oliva que facturan 873 millones de euros de manera agrupada y ocupan 1.459 trabajadores. Son los datos que se desprenden del estudio elaborado por ACCIÓ y Prodeca que se ha presentado coincidiendo con el Día Mundial del Olivo.