27.04.20
Qué tener en cuenta a la hora de comercializar fruta en China?
Lista de consideraciones que debe tener en cuenta un exportador de fruta español a la hora de comercializar su producto en China:
-
Conocer la normativa y la documentación requerida. Conocer los requisitos establecidos en el protocolo y registrar sus huertos y almacenes en el Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente. Contar con toda la documentación necesaria para la exportación: certificados de origen, certificado fitosanitario, packinglist, billoflading y factura comercial.
-
Identificar socios comerciales locales. Realizar una identificación de potenciales importadores en los principales puntos de entrada de frutas, GuangdongiShanghái, con capacidad de trabajar con proveedores de servicios de logística fiables y acceso a puntos de distribución que permitan un posicionamiento adecuado del producto. Para ello, las empresas apoyarse en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en China, las cuales cuentan con gran experiencia en la búsqueda de potenciales socios comerciales en destino y la organización de agendas de reuniones.
-
Participar en las principales ferias de fruta del país. Las ferias son eventos de gran utilidad a la hora de buscar importadores y distribuidores en China, así como para conocer in situ las particularidades del mercado. Es muy recomendable para los exportadores de fruta la visita a ferias como ÀsiaFruit Logistica (Hong Kong), China Fruitlogistic (Shanghái), IFE (Cantón) y iFresh (Shanghái).
-
Identificar las fechas de mayor demanda de fruta importada. Aprovechar las temporadas de alto consumo de fruta durante las semanas festivas chinas (Año Nuevo Chino y Fiesta Nacional China), así como las temporadas de falta de abastecimiento tanto de frutas locales como de las frutas importadas.
-
Velar por la calidad y homogeneidad del producto exportado. Teniendo en consideración la preferencia de los consumidores por frutos de gran calibre, uniformes y de colores vivos, así como la venta de fruta con marca y etiquetada, ya que ofrece seguridad al consumidor.
-
Proveer material promocional a los socios comerciales y ofrecerles apoyo en las actividades de marketing. Proporcionar embalajes tipo regalo, vídeos promocionales sobre el la producción de la fruta en España o apoyar a los socios comerciales chinos en sus campañas publicitarias son acciones que pueden suponer la diferenciación respecto al resto de competidores.
-
Ofrecer formación técnica a los socios comerciales chinos para la correcta manipulación de los productos, prestando especial atención al mantenimiento de la cadena de frío.
FUENTE: El mercado de la fruta en China Agosto 2017. Dídac González Màsich. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Cantón.